¿Por qué los profesionales de la salud no deberían bailar en Tik Tok?
Hoy en día, la promoción de los servicios médicos a través de las redes sociales se ha vuelto cada vez más común en esta era digital.
Plataformas como TikTok han sido especialmente populares entre los profesionales de la salud que buscan llegar a una audiencia más joven y diversa.
Sin embargo, la participación de los médicos en coreografías de TikTok puede ser más perjudicial que beneficioso para su imagen y reputación.
En este artículo, discutiremos el por qué los médicos no deben realizar estas rutinas en TikTok y proporcionaremos algunas recomendaciones sobre ciertas acciones de marketing digital en salud que serán más efectivas.
Responsabilidad y ética
En primer lugar, los médicos tienen una responsabilidad ética y profesional de mantener altos estándares de comportamiento y seriedad en su práctica médica.
Los bailes y coreografías en TikTok pueden percibirse como frívolos y poco profesionales, afectando negativamente la percepción del público sobre el profesionalismo de los médicos.
Además, si en estas coreografías se incluyen a otras personas interpretando el papel de pacientes (o son pacientes), podría ser tomada como una violación de la privacidad, lo que puede generar una pérdida de confianza y credibilidad.
Calidad de los seguidores
En segundo lugar, del por qué los profesionales de la salud no deberían hacer coreografías en Tik Tok se debe a que las redes sociales como esta tienen un gran alcance y pueden llegar a una audiencia amplia y diversa, sin embargo, la calidad de los seguidores que le interesa tener puede variar.
Es posible que las personas que siguen a los médicos que hacen coreografías en TikTok no estén interesadas en sus servicios médicos o no estén dispuestas a convertirse en pacientes.
Esto significa que la participación de los médicos en bailes y coreografías en TikTok puede no generar una audiencia comprometida y dispuesta a buscar sus servicios, mucho menos en adquirirlos.

Entonces ¿pueden los médicos promocionar sus servicios sin recurrir a bailes y coreografías en TikTok?
En lugar de realizar estas acciones los médicos pueden:
Crear Contenido para Blogs o Redes Sociales
El cual eduque e informe a su audiencia o a su grupo objetivo sobre temas de salud relevantes. Puede escribir sobre asuntos que domine debido a su especialidad médica.
Por ejemplo, pueden compartir artículos y publicaciones que aborden temas de salud actuales o que brinden consejos y recomendaciones sobre cómo mantener una buena salud.
Esto no solo ayuda a establecer su autoridad como expertos en la materia, sino que también puede ser una forma de generar confianza y credibilidad con su audiencia.
Compartir testimonios de Pacientes
Las reseñas y testimonios pueden ser una herramienta poderosa para persuadir a los consumidores a buscar los servicios de un médico.
Los médicos pueden pedir a sus pacientes que compartan sus experiencias positivas en línea y, si es posible, deberán de incluir imágenes o videos, documentando así su progreso, resultados y experiencias de los pacientes satisfechos.
Establecer presencia en línea Sólida
Finalmente, los médicos pueden utilizar las redes sociales para establecer una presencia en línea sólida y coherente.
Esto puede incluir la creación de una página web o un blog, donde pueden compartir contenido y noticias relacionadas con su práctica médica.
También pueden considerar la creación de perfiles en redes sociales como LinkedIn, Facebook e Instagram, donde pueden compartir actualizaciones y noticias relevantes para su público objetivo.
En resumen, aunque las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para promocionar sus servicios, los profesionales de la salud deben de ser conscientes de los riesgos y desafíos que se asocian al uso de estas plataformas, sobre todo bajo la perspectiva de la ética